REGLAS DE COMPETICIÓN DEL ATLETISMO
La IAAF
ha promulgado normas estrictas y rigurosas en las competiciones para garantizar
una competencia leal en las pruebas. En una competición oficial, el primer
atleta debe estar registrado y apuntando en la secretaría para recibir su
dorsal. Cuenta con una «zona de calentamiento» para ese fin y debe presentarse
en la «zona de llamada» a una hora establecida. A continuación, debe dirigirse
a la zona de las pruebas con los otros competidores. Los atletas deben llevar
sus equipamientos reglamentarios reconocidos por su federación. Estos
equipamientos no deben ser ofensivos y no deben dificultar el ser vistos por
los jueces. Un atleta tiene la oportunidad de participar descalzo o llevar
calzado en uno o en ambos pies.
En las carreras de velocidad, los atletas corren en la «calle»
que se les asigna de un extremo a otro de la prueba y deberán salir
obligatoriamente de los tacos de salida, donde un juez de salida da las órdenes
de salida siguientes: «a sus puestos» y ¿«listos»?, antes de efectuar el
disparo de pistola cuando los corredores están inmóviles.61 Los competidores no deben cambiar de
«calle» ni interferir en la línea interior, especialmente en las curvas.
A partir de los 800 metros, los atletas comienzan en una
posición de pie, sin la segunda orden. Durante la carrera, no deben
obstaculizar ni empujar. Para los relevos, los atletas deberán respetar las
zonas de transmisión marcadas en la pista y llevar el testigo hasta la línea de
meta. En las carreras de obstáculos, los corredores deberán pasar por encima de
las vallas y no al revés de forma deliberada.
En el salto de altura y salto con pértiga, los montantes de la
barra deben estar fijos, y el orden de los competidores requiere un sorteo.
Cada concursante tiene un límite de tiempo y dispone de tres intentos por
altura para franquearla. La clasificación se realiza considerando la altura
final alcanzada. En el salto de longitud y triple salto, todos los atletas
tienen también tres intentos, a continuación, los ocho mejores puestos tienen
otros tres intentos adicionales. El salto es validado por los jueces si el
saltador no «muerde» la línea en su intento y sale del foso de recepción por
delante de la huella dejada en la arena.
En las competiciones internacionales, un atleta es un
representante de una federación. En el caso de cambio de nacionalidad o de doble nacionalidad, no puede
representar a su nuevo país durante al menos tres años a partir de la fecha en
la que representó por última vez a la primera federación. Un atleta puede ser
sometido a un control antidopajeal
final de una prueba. En el caso de un relevo, todos los miembros deben
someterse al control. Las muestras se envían a un laboratorio acreditado por la AMA. La homologación de una marca y de un
récord está sujeta a la presencia de los resultados del examen de estas
muestras en el expediente. Más adelante, si un atleta admite haber utilizado
sustancias prohibidas durante el período en que se había establecido el récord,
este se retira de las tablas de récord. El competidor tiene derecho a apelar.
La apelación debe ser presentada por un representante del atleta o por el
atleta mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario